Como parte de la propuesta curatorial del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 (UIA2026BCN) para transformar Barcelona en un laboratorio urbano, una de las iniciativas de Research by Design se ha desarrollado en colaboración con BIT Habitat para lanzar un reto de innovación urbana. Esta iniciativa busca soluciones revolucionarias para reutilizar los residuos de la construcción procedentes de proyectos de desarrollo urbano, transformándolos en nuevos materiales o aplicaciones con valor arquitectónico.
En este marco, el Ayuntamiento de Barcelona, BIMSA, la Fundació Mies Van der Rohe, la Diputación de Barcelona (DIBA) y la UIA2026BCN han anunciado el reto de innovación urbana: MINERAL. Arquitecturas de la minería urbana.
Este proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Barcelona al promover la circularidad de los materiales y la descarbonización urbana. Es un componente clave de las líneas de trabajo Becoming Circular y Becoming Embodied, dos de las seis líneas de investigación del Congreso, reforzando el compromiso de la ciudad con un desarrollo urbano sostenible y regenerativo. Con un presupuesto total de 336.000 €, la iniciativa financiará la investigación y el desarrollo de dos soluciones innovadoras, cuyos proyectos seleccionados serán implementados como pilotos para evaluar su impacto. El primer piloto se exhibirá en el UIA2026BCN y continuará desarrollándose hasta diciembre de 2027. El reto busca inspirar soluciones arquitectónicas innovadoras que establezcan un nuevo estándar para el desarrollo urbano sostenible en Barcelona y más allá.
Las candidaturas están abiertas hasta el 25 de abril de 2025.
Para más información: bithabitat.barcelona