Bangkok Tokyo Architecture

(Japan/Thailand)

Bangkok Tokyo Architecture es un estudio de arquitectura fundado por Wtanya Chanvitan y Takahiro Kume en 2017. El estudio tiene real fascinación por las estructuras abiertas y el ensamblaje reflexivo de elementos cotidianos, difuminando las líneas entre lo ordinario y lo excepcional.

Su práctica explora formas de liberar la arquitectura del ámbito de los expertos y los profesionales, con el objetivo de descubrir posibles modelos de continuidad. BTA ha obtenido reconocimiento internacional, entre otros, con una mención especial en los Architecture Review Emerging Awards 2023 y el premio Spotlight Award de la Rice University en 2024. Wtanya y Takahiro contribuyen a la arquitectura tanto como educadores como profesionales en diversos contextos culturales e institucionales.

www.btarchitecture.jp

Collective Completions

La arquitectura no es una forma acabada y fijada en el tiempo, ni es siempre el producto de un único autor, sino algo que se modifica, adapta y reinterpreta continuamente. Nuestra participación como arquitectos es solo temporal y parcial: somos únicamente iniciadores de las transformaciones que están por venir. En lugar de aspirar a una forma fija y singular o a un diseño totalmente resuelto, ¿cómo podemos descubrir el potencial de lo que ya existe y, al mismo tiempo, abrir posibilidades para otros? ¿Cómo podemos desafiar las ideas convencionales de autoría y finalización de una obra?

El proceso para el trabajo práctico se centrará en la creación de maquetas físicas y dibujos que se compartirán entre los grupos. Comienza con la manipulación de materiales en bruto: romperlos, cortarlos, apilarlos y ensamblarlos. A continuación, cada grupo participará en capas distintas de la maqueta y construirá sobre lo que otros han hecho. A través de la colaboración y la imprevisibilidad del proceso, crearemos arquitecturas abiertas que no pertenecen a nadie y a todos a la vez. En cierto modo, se trata de ver la arquitectura como un acto de descubrimiento, que implica un cuestionamiento continuo, una reconfiguración y un desvincularse.

Press Register

I have read and accept the privacy policy

Subscribe to our newsletter