DESIGN EARTH utiliza el proyecto especulativo —dibujo y narrativa— para dar a conocer la crisis climática. Esta práctica de investigación a través del diseño está dirigida por Rania Ghosn y El Hadi Jazairy.
Su trabajo ha sido presentado a nivel internacional, entre otros lugares, en la Bienal de Venecia, el Museo Bauhaus de Dessau, el SFMOMA, la Trienal de Milán, el Museo Sursock de Beirut, el Museo Times de Guangdong, la Trienal de Arquitectura de Oslo y la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, y forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Ghosn y Jazairy son autores de Geographies of Trash (2015); Geostories: Another Architecture for the Environment (3.ª ed. 2022), The Planet After Geoengineering (2021) y Climate Inheritance (2023). DESIGN EARTH ha sido galardonado con varios premios, entre ellos la Artist Fellowship de Estados Unidos, el Architectural League Prize para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores, los Premios de Diseño de la Association of Collegiate Schools of Architecture Faculty y los Premios de la Graham Foundation para Estudios Avanzados en Bellas Artes.
Rania Ghosn (Beirut, 1977) es profesora asociada y directora del Máster en Estudios de Arquitectura (SMArchS) en Urbanismo del Massachusetts Institute of Technology.
El Hadi Jazairy (Argelia, 1970) es profesor de Arquitectura y director del Máster en Diseño Urbano de la Universidad de Míchigan.
Brava!
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona es una destacada institución que conserva más de 130 años de patrimonio de historia natural, incluyendo más de tres millones de especímenes de mineralogía, petrología, paleontología, zoología y botánica. Desde 2011, opera principalmente desde el emblemático Edificio Fórum del Parque del Fórum, diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron. Una de las piezas más emblemáticas del museo es el esqueleto de 20 metros de longitud de una ballena que encontraron varada en Cap de Ras, Llançà, en la Costa Brava, en 1862. Este icónico cetáceo se llama ahora «Brava», que significa «salvaje» en catalán y español. Desde la década de 1950, el turismo ha sustituido a la pesca como principal actividad económica de la Costa Brava, con un gran número de hoteles y complejos turísticos, principalmente para turistas europeos que contratan paquetes vacacionales.
Un proyecto en curso de DESIGN EARTH es una serie de fábulas que abordan el gran tema tabú —la crisis climática— mediante la animación de figuras carismáticas de los museos de historia natural. Esta investigación en torno al diseño identifica y moviliza figuras de las colecciones, al tiempo que perturba al aparato museístico: sus dispositivos, archivos, historias y al público. Los restos fragmentarios de estas criaturas se animan y cobran vida, por así decirlo, a través de narraciones en verso, imágenes con mucho color y con un humor un tanto incisivo. En Barcelona, este workshop de ficción especulativa comisariará un archivo multimedia sobre el espécimen, el museo, la ciudad y la región, centrándose en la prehistoria cultural, el presente y los futuros especulativos de la costa mediterránea y la vida marina.