El lunes 14 de abril de 2025 se celebró una sesión pública para presentar el trabajo de selección e investigación en curso que dará forma al tan esperado UIA2026BCN del próximo año.
Durante la presentación, el equipo curatorial, compuesto por los arquitectos Pau Bajet, Mariona Benedito, Maria Giramé, Tomeu Ramis, Pau Sarquella y Carmen Torres, desveló varios anuncios del Congreso, entre ellos:
- Las sedes oficiales del Congreso: las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs, el Disseny Hub, la Sagrada Familia, el Moll de la Marina y el Castillo de Montjuïc.
- Las primeras confirmaciones de ponentes y el proyecto del Research by Deisgn: Eva Franch + TAKK, Atelier Bow-Wow, de Vylder Vinck, Colectivo C733, Anna Puigjaner y Forensic Architecture.
- Detalles sobre la Call for Participants y las primeras confirmaciones del jurado: la arquitecta paisajista Catherine Mosbach, la arquitecta Xu Tiantian, la historiadora Samia Henni, la arquitecta e investigadora Marina Otero, el historiador Philip Ursprung, la arquitecta Lydia Kallipolity, la arquitecta Giovanna Borasi, el fotógrafo de arquitectura Maxime Delvaux y el arquitecto Urtzi Grau.
- Detalles sobre la convocatoria abierta Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana, organizada por BITHabitat, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, BIMSA, Fundación Mies van der Rohe, Diputación de Barcelona y el Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026 Barcelona.
El acto de presentación reunió a representantes de todas las instituciones organizadoras y administraciones públicas: Laia Bonet Rull, primera teniente de alcalde de Barcelona, área de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad, Espacio Público y Vivienda; Filo Cañete, alcaldesa de Sant Adrià de Besòs; Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y del Congreso; Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura de España; Teresa Táboas Veleiro, vicepresidenta de la Unión Internacional de Arquitectos y del Congreso; Guim Costa Calsamiglia, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y director del Congreso; y Sílvia Paneque Sureda, consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña.
Sedes oficiales del Congreso: las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs, el Disseny Hub, la Sagrada Familia, el Moll de la Marina y el Castillo de Montjuïc.
Primeras confirmaciones de ponentes y investigaciones Research by Design: Eva Franch + TAKK, Atelier Bow-Wow, de Vylder Vinck, Colectivo C733, Anna Puigjaner y Forensic Architecture.